Tiendas online: 12 errores a evitar

Los 10 errores a evitar al abrir una tienda online

¿Tienes una tienda online? estos son nuestros 12 consejos a evitar

Tiendas online: Los 12 errores clave que tu ecommerce debe evitar en 2023

Abrir una tienda online exitosa requiere conocer los posibles errores para evitarlos. Eliminar estas fallas comunes y aplicar las mejores prácticas puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de tu comercio electrónico.

Veamos en detalle los 12 errores principales que debes evitar en tu ecommerce para 2023:

1. Descuidar la experiencia de usuario

La facilidad de uso de tu sitio web es primordial. Si los clientes encuentran una navegación engorrosa, lentitud en la carga o problemas técnicos, abandonarán la página. Debes asegurar una experiencia fluida en todos los dispositivos.

2. No optimizar para móviles

El 72% de las compras online se realizan desde smartphones. Tener una web mobile-friendly responsive es obligatorio. Revisa menús, imágenes, carga y navegación en celulares.

3. Mala atención post-venta

La venta no acaba en el checkout. Dar seguimiento post-compra y soporte de calidad fideliza clientes. Implementa canales como email, chat en vivo, call center y seguimiento automatizado.

4. Escasez de contenidos de valor

Blogs, vídeos, reseñas de productos y otras piezas de contenido generan confianza y mejoran el posicionamiento orgánico. Crear contenidos frequentes debe ser una prioridad.

5. No segmentar el público

Dividir a los usuarios por comportamiento, demografía e intereses te permite personalizar la experiencia de cada perfil con promociones y contenidos a la medida, aumentando conversiones.

6. Ignorar los marketplaces

Tener presencia en Amazon, Ebay, Walmart o plataformas líderes expande tu alcance a millones de potenciales compradores nuevo. No aprovechar estos mercados es perder visibilidad.

7. Invertir poco en ciberseguridad

Los ciberataques se dispararon un 300% durante la pandemia. Tener un sitio web seguro es obligatorio. Invierte en SSL, firewalls, monitoreo y planes de prevención de fraudes.

8. No analizar métricas y datos

Studiar a fondo métricas de tráfico, ventas, conversiones, CTR y más mediante Google Analytics es indispensable para tomar decisiones acertadas.

9. Imágenes de baja calidad

Las fotos deben mostrar los detalles del producto y resaltar sus mejores ángulos. Imágenes de alta resolución impulsan ventas y reducen devoluciones por expectativas erroneas.

10. No invertir en publicidad digital

Para dar a conocer tu ecommerce debes complementar el marketing de contenidos con publicidad SEM, email, social ads y campañas digitales según tus buyer personas.

11. Ignorar las últimas tendencias

Aplicar novedades como realidad virtual, voice commerce, metaverso o inteligencia artificial prepara tu negocio para el futuro. No actualizarse es quedarse rezagado.

12. No renovar el diseño con el tiempo

Igual que en moda, en sitios web las tendencias cambian. Idealmente cada 2-3 años debes actualizar la imagen de tu ecommerce con los últimos patrones en diseño y experiencia de usuario.

Con una estrategia omnicanal que evite estos errores comunes e integre innovaciones en UX, análisis de datos y nuevas tecnologías, tu comercio electrónico tendrá más posibilidades de crecer de forma sostenible. El mundo online es muy dinámico, mantenerse al día en las mejores prácticas es clave para el éxito a largo plazo.

Si te gustó este artículo, te recomendamos continuar con éste otro: ¿Cómo elegir el nombre de tu tienda online?

Somos una agencia de diseño y desarrollo web en Madrid

Clear Filters
Cómo la tienda online Ibizaloe Multiplicó su Impacto con un Rediseño Estratégico
Cómo la tienda online Ibizaloe Multiplicó su Impacto con un Rediseño Estratégico

Transformando la tienda online de Ibizaloe

Impulsando la enseñanza de idiomas con una identidad digital innovadora
Impulsando la enseñanza de idiomas con una identidad digital innovadora

El Branding del método Lexiway

Diseño y desarrollo de la página web corporativa de IESA
Diseño y desarrollo de la página web corporativa de IESA

IESA

El Branding de la app de interpretación simultánea Speaqr
El Branding de la app de interpretación simultánea Speaqr

SPEAQR

Diseño de la Interfaz Gráfica de Web y ERP de Vive Energía
Diseño de la Interfaz Gráfica de Web y ERP de Vive Energía

En Brandesign nos enorgullecemos de haber ayudado a Vive Energía a alcanzar excelentes resultados con la calculadora solar gracias a nuestra metodología centrada en el usuario.

Entradas relacionadas

Preferencias de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a su página web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
¿Chateamos?
Brandesign
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?