Pues el #Naming es el primer paso para crear #Branding. Sin nombre, es muy difícil crear una marca. Por eso le dedicamos a todos los empresarios el 15 de Mayo una entrada a nuestro blog llamado «Como elegir el nombre perfecto para tu marca» a.k.a: Naming your Brand. Donde les explicamos los 7 consejos prácticos para escoger un excelente nombre:
Agencia de Naming
A veces, parece que encontrar un nombre para una empresa sea algo tan natural como respirar. Seguro que a la mente te vienen muchas marcas de sobra conocidas, y que seguro usas en tu día a día como una palabra habitual. Esto no es casualidad, sino fruto de poner en práctica técnicas de naming o branding. Se trata de encontrar una denominación con personalidad, que cale en el público y que les deje claro quién eres y qué puedes hacer por ellos. ¿Te parece complicado encontrar un nombre para tu compañía? No lo es tanto si sigues estos sencillos consejos:
Existen diferentes panoramas por los que una marca deba refrescarse. Lo usual es que suceda cuando una marca trasciende en el tiempo; es natural y oportuno que evolucione y que su branding se adapte a la demanda actual.
Un mal #naming puede comportar pérdidas sustanciales para la empresa, conocer algunos de los errores que llevan a escoger un mal nombre de marca constituye una de las claves para evitarlo.
Un mal nombre es el mejor modo de arruinar la imagen de marca y es que, seleccionar mal el naming lleva a hacer que la empresa no crezca. El nombre es lo primero que ve el cliente y por tanto es la primera seña de identidad que se percibe; si lo escogemos mal repercutirá negativamente en el desarrollo y en la consecución de objetivos que nos planteemos alcanzar.
Si has estado una reunión de marketing, seguro habrás escuchado de 4 a 10 términos técnicos resumidos con siglas. CTA, CPM, Landing Page o CLM. En Brandesign queremos ayudarte a entender un poco más estos acrónimos del marketing porque comprenderlo mejor es alcanzar mejores resultados, estos son algunos de los términos más utilizados: